Seguir Vivo Luego de Atravezar el Desierto
Planea el recorrido: No puedes comenzar a explorar cuando el sol se haya ido sin estar lo suficientemente preparado, y para eso tendrás que planear tu recorrido por completo, habiendo seleccionado los caminos que tomarás y cuál será tu próximo refugio (puedes utilizar la arena bajo tu refugio en caso de no tener dónde tomar nota).
Equípate: Recuerda llevar siempre contigo una brújula y un mapa (si tienes y puedes localizarte en él), ya que serán la única referencia que te permitirán guiarte correctamente. Si llevas GPS, ten cuidado, porque un exceso de arena ingresando a sus circuitos puede encargarse de transformarlo en chatarra.
Despierta tus sentidos: Por la noche, sin embargo, y dependiendo del tipo de desierto en que te encuentres, aumentarán las posibilidades de que cruces tu camino con el de algún animal salvaje, como serpientes, gatos monteses y coyotes (en menor grado estos últimos). Debes estar atento a cualquier sonido o señal visual que te alerte de ellos para poder mantener la distancia necesaria.
Cuidado con las picaduras: Numerosos insectos abundan en las arenas de un desierto, como moscas, avispas, arañas y escorpiones. Aléjate de cuevas y ruinas ya que allí es donde proliferan. Utiliza guantes todo el tiempo, para evitar picaduras en tus manos. Ten mucha precaución al tomar asiento en cualquier parte y recuerda sacudir muy bien cualquier prenda que te hayas quitado en forma momentánea.
Observa y aprende: Si te encuentras con animales inofensivos o que no representan un grave peligro, siempre que te muevas con cautela, puedes seguirlos durante su día para observar su rutina y obtener información del área, como por ejemplo, dónde encuentra refugio, dónde bebe agua o en qué momento del día decide descansar.
Cúbrete bien: Es probable que, mientras permanezcas en el desierto, debas enfrentarte a una tormenta de arena. Siempre debes mantener cubierta tu boca y nariz para evitar que la arena se acumule en tus pulmones. Puedes utilizar cualquier prenda, o incluso una máscara equipada para esta tarea. También puedes cubrir tu visión utilizando, por ejemplo, gafas de buceo.
No desistas de emitir señales: Por el tiempo que continúes extraviado, no dejes de enviar señales que posibiliten tu rescate. Durante el día, deberás hacer fuego con cualquier cosa que encuentres (incluyendo, en última instancia, los neumáticos de emergencia de tu automóvil). Eso generará columnas de humo que podrán ser vistas desde varios kilómetros a la distancia. También puedes formar en el suelo una señal universal, como por ejemplo, un gran "SOS",con todos los objetos que estén a tu alcance.
¡Atento! Si ves un vehículo aéreo rondando el área o te encuentras cerca a alguna ruta, haz señales luminosas utilizando diversas luces o elementos refractarios, como espejos. Enciende y apaga las luces en un determinado patrón, una y otra vez, para que no queden dudas de que alguien las está originando.
Existen algunos recaudos que puedes tomar antes de partir y que te serán de inmensurable ayuda en el caso de que te encuentres en dificultades: Avisa a tus conocidos: Antes de comenzar cualquier travesía, informa a un familiar o conocido en qué fecha iniciarás el viaje, en que fecha piensas regresar y cuál será tu itinerario. Esto aumentará tus chances de ser rescatado más adelante.
Si puedes, evita viajar por tu cuenta: Si realmente planeas atravesar desiertos y otros lugares dificultosos en los que, de salir mal tus planes, puedes enfrentarte a una situación de supervivencia, lo mejor es que viajes acompañado de otros aventureros con los cuales debes formar un grupo sólido que, ante cualquier imprevisto, unirá sus fuerzas para salir adelante.
Prepara tu vehículo: Es importante que condiciones tu vehículo antes de partir a cualquier viaje. No quieres que tu automóvil comience a fallar mientras visitas un desierto ¿Verdad? Por eso te aconsejamos seguir estos consejos para preparar tu automóvil antes de salir a la ruta
¿Qué debo llevar? Existen herramientas, algunas cotidianas, y otros relacionadas a la supervivencia en general, que te serán de mucha ayuda durante tu odisea en el desierto. ¿Vamos a darles un repaso? Debes memorizar este listado y considerarlo a la hora de armar tu equipaje en tu próxima travesía.
Estos son: GPS, Brújula, Navaja multiusos, Mapas entre otras.